martes, 2 de abril de 2013

PROMOCION

La venta se decide men cmuchos caoss en los puntos de venta, es por eso se dirige mas  alas promociones y ni  ala puclicidad.

el fabricante esta apuntando por el punto de venta y reduce su presuspeusto de publicidad

los objetivos tacticos son a corto plazo
objetios estratejicos a largo plazo

MISION incremento inmediato de las ventas

coches ditroit su venta esta basada en Promociones

las acciones promocionales se polarizan en cuatro elemneteos del CANAL
1. vendedores
2. Intermediarios
3. Prescriptores, personas q recomiendas con autoridad, un medico, un esquiador, etc
4. Consumidores Finales

¿Que consigue la promocion de ventas ?

- ayuda a identificar la seleccion en el punto de venta
- encfrementa su frecuencia de compra
- puede constituir en el valor añadido,  diferenciacion y argumento de venta
- convierte en clientes infieles en fieles

La promocio NO PUEDE arreglar probelmas de
  • el producto
  • precio
  • publicidad
  • equipo de ventas
  • Mala estrucuttura de canal de distribucion
  • Logistica y servicio
  • Calidad percibida por el cliente
  • etc.

la diferencia entre la publicidad: avisa, informa y promocion: proboca compra

Las promocion al canal es un campo de colaboracion de Trade marketing

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • IINTRODUCCION, Informar, relaciones publicas, publicidad promocion prueba
  • CRECIMIENTO: Persuadir, diferenciarse de la competencia
  • MADUREZ: Recordar, publicidad promociones de precio
  • DECLIVE: Cortar el presupuesto, o relanzarlos
los productos de relanzar dificiles son los electronicos, tengo iphone 5, no puedo relanzar iphone 2

--------------EJERCICIO---------------------------------------------------------
Ejercicio Comunicación – PROMOCIÓN

1. Objetivos
a. Empresarial: recuperar a inversión en 2 años y lograr un posicionamiento marcado en la zona. Alcanzar un 3% de cuota de mercado en 2 años
b. Promoción: lograr una afluencia de 200 personas por día a partir del inicio de la promoción (entre almuerzo y cena, en 4 turnos).
2. Targets
a. Ejecutivos de clase media alta que valoren el tiempo y el buen servicio.
3. Estrategia
a. Ven y come con nosotros 4 veces y la quinta, va por nuestra parte!
b. Implementar la tarjeta de fidelización como concepto ya constante y permanente en el tiempo; como base de datos aprovechable para enviar promociones, informaciones, nuevas aperturas y novedades respecto del restaurant.
4. Mecánica:
a. El comensal llega al local; al terminar la comida, se le entrega a cada cliente una tarjeta VIP que le permitirá registrar sus consumos y captura de puntos, para luego ser canjeados (la primera promo: 4 comidas y una gratis)
5. Comunicación interna: explicar en detalle en cada turno, cual es el procedimiento a seguir de la promoción. Entregar a cada empleado la información impresa de como aplica y como se llevará a cabo la promo.
6. Comunicación externa: la promoción saldrá en los principales canales online de ofertas y promociones: El Tenedor, Letbonus, etc y en revistas especializadas…se explicará en detalle toda la información y funcionamiento de la promoción.
7. El timming:
a. Comenzaremos a preparar las tarjetas con 6 semanas de antelación a la fecha de comunicación de la promoción.
b. 2 semanas después de encargarlas, las buscaríamos y revisaríamos que cumplen con nuestros requerimientos.
c. Las 4 semanas antes de la promoción, serán utilizadas para definir la carta que estará vigente durante este mes promoción y 2 cartas adicionales a elección y destinadas para la promo.
8. Coordinación:
9. Presupuesto: 15 euros por persona para la comida adicional de la promoción. Platos, bebidas e ingredientes serán definidos en función a un costo máximo de 15 euros por persona. Más el margen de los medios de comunicación donde publiquemos.
10. Control: en cada tarjeta se podrá llevar contabilizado los consumos de cada cliente, puntos alcanzados, gustos y preferencias, etc…Informes interdiarios para conocer la cantidad de comensales, consumos y promociones redimidas y por alcanzar.
11. Puntos críticos:

No hay comentarios: